Guardianes de la Tierra.

Situación de aprendizaje sobre la biodiversidad para cuarto de primaria

La situación de aprendizaje titulada «Guardianes de la Tierra: ¿Estás listo para salvar nuestro planeta?» está diseñada para que los alumnos de 4º de Primaria exploren la biodiversidad desde una perspectiva activa, práctica y reflexiva. Esta propuesta educativa se centra en comprender la importancia de la biodiversidad, su conservación y cómo las acciones humanas afectan los ecosistemas.

Aspectos clave de la situación de aprendizaje:

1. Competencias trabajadas:

  • Comprender las conexiones entre los elementos del medio natural, social y cultural.
  • Identificar los niveles de biodiversidad: genética, especies y ecosistemas.
  • Proponer acciones prácticas para la conservación del medio ambiente.

2. Metodología activa y dinámica:

  • La planificación incluye actividades que combinan teoría y práctica, desde la creación de murales y simulaciones hasta la organización de campañas de concienciación.
  • Los alumnos desarrollan proyectos grupales y acciones locales, como la protección de humedales o especies clave, promoviendo la conexión entre su aprendizaje y el entorno cercano.

3. Desarrollo por semanas:

  • Semana 1: Introducción a la biodiversidad con murales y simulaciones para entender conceptos clave como la cadena alimentaria.
  • Semana 2: Investigación sobre proyectos de conservación y diseño de propuestas propias, fomentando la creatividad y la reflexión crítica.
  • Semana 3: Diseño e implementación de campañas de sensibilización sobre la biodiversidad, incluyendo presentaciones grupales y evaluación final de los aprendizajes.

4. Evaluación integral:

  • Se utilizan autoevaluaciones, coevaluaciones y observaciones continuas para medir la participación y el aprendizaje de los estudiantes.
  • Cada sesión incorpora criterios claros para evaluar desde la comprensión conceptual hasta la capacidad para aplicar el conocimiento en contextos reales.

5. Impacto en el aprendizaje:

  • Los alumnos no solo adquieren conocimientos sobre biodiversidad, sino que también desarrollan habilidades de comunicación, trabajo en equipo y pensamiento crítico.
  • La experiencia culmina con una reflexión individual y grupal sobre lo aprendido y su aplicación en la vida cotidiana, reforzando el compromiso ambiental.

Instrumentos de evaluación

(Visited 159 times, 1 visits today)