La entrada de la semana

Actualización de la taxonomía de Bloom en la era digital (2025)

Actualización de la taxonomía de Bloom en la era digital (2025)

En 2008, el Dr. Andrew Churches propuso una adaptación pionera de la Taxonomía de Bloom al contexto digital. Reconocía ya entonces que la tecnología no solo cambiaba las herramientas, sino también las formas de pensar, crear y aprender. Su propuesta fue valiente y visionaria, y durante muchos años ha servido de puente entre los procesos cognitivos clásicos y las nuevas habilidades del siglo XXI. Sin embargo, más de quince años después, ese ecosistema digital ha cambiado profundamente. Las herramientas que usamos, la […]


Últimas entradas



recursos educativos

Claves para la tutoría

Colección de infografías con ideas clave para ayudar a desarrollar una acción tutorial lo más completa posible. Atención a la diversidad, recursos, autoestima, cohesión… Una colección que irá creciendo.

Dinámicas de aula

Las dinámicas de aula pueden tener diferentes objetivos, como promover la integración de los estudiantes, desarrollar habilidades sociales y emocionales, fomentar el trabajo en equipo, mejorar la comunicación…

Entorno competencial

Generar un entorno competencial en el aula consiste en crear un ambiente educativo que fomente el desarrollo de experiencias competenciales a los estudiantes para un aprendizaje significativo.

Disposiciones de aula

Diferentes usos del espacio y del mobiliario de nuestra aula en función de las actividades o el tipo de dinámicas que queramos llevar a cabo con nuestro alumnado. Ventajas y desventajas de cada disposición.

Evaluación

La evaluación formativa y formadora en la educación primaria desempeña un papel esencial en el proceso educativo al proporcionar retroalimentación continua y enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.


Recursos por áreas


Aspectos sobre la tutoría en primaria


Funciones Ejecutivas

Las funciones ejecutivas son claves para el aprendizaje, pero el ritmo de vida actual, con sobre estimulación y poca autonomía, dificulta su desarrollo. Fomentarlas en el aula ayuda a mejorar la autorregulación, la atención y la resolución de problemas.


Lectoescritura

La lectoescritura es la base del aprendizaje, ya que fortalece la comprensión y el análisis en todas las áreas. Desarrollarla con estrategias adecuadas permite a los alumnos interpretar, reflexionar y comunicar mejor en cualquier materia.


Buenos ratitos de conversación

Entrevista en el canal Mcguffin educativo.

Aparte de llevarme el regalo de conocer personalmente a Albert, pude disfrutar de un intercambio de impresiones muy enriquecedor sobre aspectos del modelaje y de la cultura del pensamiento aplicada al día a día en el aula.

Entrevista en el canal de Antonio Ivan Rodríguez

Muy honrado de poder participar en el canal de alguien a quien respeto y admiro por su entusiasmo a la hora de aprender y compartir. En este caso hablamos de aprendizaje cooperativo, la motivación del alumnado y la evaluación formativa..

Entrevista en profes sin notas con Mariana y Belén

Fué un verdadero gustazo participar en el podcast de dos maestras en esto de la educación, Mariana Morales y Belén Palop y además, poder hacerlo con dos de mis alumnas como testimonio del ambiente que tenemos en el aula. Muchísimas gracias.

Entrevista en atención a la diversidad en el aula

Que ratito mas agradable pasé en la entrevista con Inés Cabezas y Susana García Moyá . Tuve el placer de repasar con ellas dos diferentes aspectos inclusivos del día a día en el aula. Gracias a dos mujeres que respeto y aprecio tanto.


Artículos de opinión


Suscríbete de manera gratuita a nuestro boletín. Solo hay 500 plazas.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


andamiaje (18) aprendizaje cooperativo (67) artículos de opinión (15) atención a la diversidad (3) autoevaluación (9) autorregulación (9) bases de orientación (17) capacidades asociadas a la lectura (3) castellano (4) català (4) coevaluación (5) competencias (4) comprender (3) Comprensión lectora (30) comunicación (83) conciencia fonológica (4) contexto (6) Crear (3) cultura del error (14) cultura del pensamiento (103) cálculo (7) destrezas de pensamiento (17) dinámicas cooperativas (4) dinámicas de clase (6) dinámicas de cohesión (4) educación emocional (5) educación física (20) educación primaria (7) entorno competencial (13) escritura creativa (7) evaluación (33) evaluación formadora (21) Evaluación Formativa (32) expresión escrita (32) Expresión oral (19) funciones ejecutivas (10) Gamificación (6) ideas para clase (105) lectoescritura (15) lectura (10) matemáticas (15) metacognición (6) motricidad (6) ods (12) organizadores gráficos (12) Plan lector (9) plástica (7) problemas (4) proyectos (17) Recordar (3) recursos (292) recursos de aula (6) resolución de problemas (4) roles (4) rutinas de pensamiento (22) salud y bienestar (4) situaciones de efisica de cuarto (5) situaciones de proyectos de cuarto (4) Taxonomía de Bloom (41) Taxonomía SOLO (3) tutoría (20) vocabulario (6)

(Visited 151 times, 68 visits today)