El pensamiento es básicamente invisible. […] En la mayoría de los casos el pensamiento permanece bajo el capó, dentro del maravilloso motor de nuestra mente. […]

Como educadores, podemos trabajar para lograr hacer el pensamiento mucho más visible de lo que suele ser en el aula. Así, estamos ofreciendo más oportunidades desde donde construir y aprender.

La Taxonomía de Bloom ofrece un enfoque estructurado para la educación, clasificando objetivos de aprendizaje desde lo más básico hasta lo más complejo.

Al utilizar la Taxonomía de Bloom, los educadores pueden diseñar actividades que desafíen a los estudiantes a pensar en diferentes niveles de complejidad.

El aprendizaje cooperativo fomenta la adquisición de conocimientos, y también desarrolla habilidades sociales esenciales para el éxito en la educación del futuro y en la vida profesional.

En un mundo cada vez más interconectado, el aprendizaje cooperativo prepara a los estudiantes para trabajar en equipos diversos y resolver problemas de manera colaborativa.topic.

La comprensión lectora significativa va más allá de decodificar palabras; implica conectar el texto con el conocimiento previo y extraer un significado profundo.

En la comprensión lectora significativa, el lector no solo repite palabras, sino que interpreta, analiza y sintetiza la información para construir un entendimiento profundo.

La evaluación formativa es el mejor aliado en el proceso educativo, proporciona retroalimentación continua que guía a los estudiantes hacia un aprendizaje más profundo y efectivo

Mediante la evaluación formativa, los educadores pueden identificar las fortalezas y áreas de mejora de cada estudiante, adaptando su enseñanza para satisfacer las necesidades individuales.


Novedades

Diez frases para diez temas.
Comunicación
Diez frases para diez temas.

Dominar la variedad en el inicio de las frases en la expresión escrita es importante por varias razones. En primer lugar, mantiene el interés del lector al evitar la monotonía y hacer la lectura más atractiva. Además, contribuye al desarrollo de habilidades narrativas al permitir a los escritores experimentar con diferentes estilos y tonos. La […]

Habilidades a desarrollar para llegar a hacer nuestros propios organizadores gráficos.
Organizadores gráficos
Habilidades a desarrollar para llegar a hacer nuestros propios organizadores gráficos.

Es importante que los alumnos de primaria desarrollen sus propios organizadores gráficos, ya que esta práctica potencia significativamente su aprendizaje. Estos gráficos, creados por los propios alumnos/as, les proporcionan una herramienta visual para organizar y estructurar información, facilitando la comprensión de conceptos. Al elaborar sus propios organizadores, los niños no solo refuerzan su comprensión, sino […]

Recursos educativos

Claves para la tutoría

Colección de infografías con ideas clave para ayudar a desarrollar una acción tutorial lo más completa posible. Atención a la diversidad, recursos, autoestima, cohesión… Una colección que irá creciendo.

Dinámicas de aula

Las dinámicas de aula pueden tener diferentes objetivos, como promover la integración de los estudiantes, desarrollar habilidades sociales y emocionales, fomentar el trabajo en equipo, mejorar la comunicación…

Entorno competencial

Generar un entorno competencial en el aula consiste en crear un ambiente educativo que fomente el desarrollo de experiencias competenciales a los estudiantes para un aprendizaje significativo.

Disposiciones de aula

Diferentes usos del espacio y del mobiliario de nuestra aula en función de las actividades o el tipo de dinámicas que queramos llevar a cabo con nuestro alumnado. Ventajas y desventajas de cada disposición.

Rutinas de pensamiento

Las rutinas son patrones sencillos de pensamiento que pueden ser utilizados una y otra vez hasta convertirse en parte del aprendizaje de la propia asignatura. Las rutinas de pensamiento generalmente consisten en un conjunto de preguntas o pasos que guían el proceso de pensamiento durante su realización.

Destrezas de pensamiento

Las destrezas de pensamiento son procesos más complejos, siempre se apoyan en organizadores gráficos. Suponen la aplicación de procedimientos de pensamiento para hacer una tarea de manera gradual, sin saltarse ninguna operación clave, haciendo el alumno consciente de cómo funciona su pensamiento.

Organizadores gráficos

El uso de organizadores gráficos en la educación primaria ofrece una serie de beneficios significativos para el aprendizaje de los estudiantes. Estas herramientas visuales, como mapas conceptuales y diagramas de flujo, ayudan a los estudiantes a organizar y estructurar la información de manera clara y coherente.

Evaluación

La evaluación formativa y formadora en la educación primaria desempeña un papel esencial en el proceso educativo al proporcionar retroalimentación continua y enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Estos enfoques se complementan mutuamente para promover un crecimiento integral y una comprensión profunda de los conceptos.

Áreas

Conocimiento del medio natural y social

Objetivos de desarrollo sostenible

ODS

El desarrollo sostenible se ha definido como el desarrollo capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. (ONU 2020)

Plástica

La educación artística, incluida la enseñanza de la plástica (arte visual), desempeña un papel fundamental en la educación primaria por diversas razones. Además, combinar la enseñanza de arte visual con la Taxonomía de Bloom puede enriquecer aún más la experiencia educativa.

Matemáticas

El desarrollo de las matemáticas desempeña un papel crucial en la educación primaria, ya que proporciona a los estudiantes las habilidades numéricas y lógicas necesarias para abordar desafíos. Cuando se combina con la Taxonomía de Bloom, este proceso educativo se enriquece aún más.

Educación Física

La educación física contribuye al desarrollo integral de los estudiantes al promover la salud, el bienestar, las habilidades motoras, el aprendizaje social y emocional, y la formación de hábitos de vida activa. Estos aspectos interactúan para potenciar su crecimiento en múltiples niveles.

Comunicación

El aprendizaje de la comunicación en la educación primaria establece las bases para el éxito en diversas áreas de la vida. Desde el desarrollo de habilidades básicas hasta la preparación para la vida digital y profesional, la comunicación es un pilar fundamental para el crecimiento de los estudiantes.

Un entorno competencial blindado a leyes.
Artículos de opinión

Un entorno competencial blindado a leyes.

Un entorno competencial blindado a leyes. Un entorno competencial estable debe estar formado por una serie de elementos que lo doten de cierta independencia o resiliencia ante los cambios de leyes educativas y permitan una continuidad de trabajo a los centros y profesionales juntamente con las familias. Vendría a ser como las características que debe tener un elemento que poseemos de gran utilidad y que queremos que soporte las condiciones climatológicas cambiantes estando a la intemperie. Por la experiencia de estos últimos años, voy a describir los elementos que pienso que pueden conformar la base de un entorno competencial de […]



andamiaje (19) aprendizaje cooperativo (48) artículos de opinión (13) atención a la diversidad (3) autoevaluación (6) autorregulación (5) bases de orientación (11) castellano (3) català (3) coevaluación (3) competencias (3) Comprensión lectora (20) comunicación (52) contexto (4) cooperativo formal (2) cronogramas (2) cultura del pensamiento (82) cultura emprendedora (2) cálculo (3) descripción (2) destrezas de pensamiento (16) dinámicas de clase (4) dinámicas de cohesión (3) educación emocional (2) educación física (15) entorno competencial (12) escritura creativa (3) esquema corporal (3) evaluación (16) evaluación formadora (8) Evaluación Formativa (11) expresión escrita (8) Expresión oral (5) feed back (2) Gamificación (6) juegos (2) lateralidad (3) lectura (6) líneas del tiempo (2) matemáticas (9) motricidad (6) narrativa (2) nutrición (2) objetivos de aprendizaje (2) ods (27) organizadores gráficos (16) ortografía (6) Plan lector (9) plástica (6) primeros días de clase (3) problemas (3) proyectos (30) psicomotricidad (2) recursos (195) roles (4) rutinas de pensamiento (19) salud y bienestar (3) sentimientos (2) Taxonomía de Bloom (39) toma de decisiones (2) Tony Ryan (2) tutoría (10)

(Visited 16.962 times, 27 visits today)