El contexto también enseña a leer

¿Cómo influye el entorno en la lectoescritura?

No todos los niños y niñas parten del mismo lugar. Algunos crecen rodeados de libros, cuentos antes de dormir y conversaciones ricas en palabras. Otros apenas han tenido acceso a textos o referentes lectores en casa. Y eso no significa que no puedan aprender, pero sí que necesitarán más acompañamiento.

El contexto familiar y sociocultural influye, y mucho. No es lo mismo leer por gusto que no saber qué es un cuento. La forma en la que se habla en casa, lo que se escucha, lo que se ve… todo moldea la manera de leer y escribir. Por eso, conocer ese entorno es clave para enseñar mejor.

Ahí es donde la escuela cobra un valor inmenso. Porque puede ser ese primer lugar donde un niño descubra que leer también es para él. Puede ofrecer oportunidades nuevas. Libros al alcance, historias cercanas, proyectos que conecten con su realidad. La escuela, cuando mira al contexto, se vuelve puente.

Como docentes, no podemos cambiar el punto de partida, pero sí acompañar el camino. Adaptar, observar, proponer. Escuchar lo que traen y sumar desde ahí. Enseñar a leer no empieza con la letra A, sino con una mirada atenta a quién tenemos delante.

Enlaces de Bloomania.es

Enlaces externos de acceso gratuito

(Visited 10 times, 1 visits today)