¿Buscas una forma clara y visual de ayudar a tu alumnado a expresar sus ideas? En esta entrada encontrarás más de 30 organizadores gráficos en castellano y catalán que puedes usar directamente en clase. Estos recursos, disponibles en formato vertical y horizontal, son ideales para trabajar la expresión escrita, la comprensión lectora y el pensamiento crítico de forma estructurada.
¿Qué son los organizadores gráficos?
Los organizadores gráficos son esquemas visuales que permiten representar información de forma estructurada. Funcionan como mapas mentales, cuadros o diagramas que ayudan al alumnado a ver y entender las relaciones entre conceptos, hechos o ideas.
Gracias a su diseño visual, hacen más accesible la comprensión de contenidos complejos, facilitan la planificación de textos y fomentan el pensamiento ordenado. Son especialmente útiles en primaria porque:

- Ayudan a organizar el pensamiento de forma clara.
- Mejoran la retención de información.
- Estimulan la expresión escrita y oral.
- Favorecen la comprensión lectora.
- Son inclusivos: apoyan a estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje.
Existen muchos tipos de organizadores según su finalidad: secuencias temporales, comparaciones, clasificaciones, descripciones, mapas de ideas o esquemas para resolver problemas.
Tipos de organizadores que encontrarás
Organizadores verticales
- Descripciones de objetos, animales y personas.
- Planificación narrativa: personajes, escenarios, conflictos.
- Análisis de paisajes y estaciones del año.
- Organización de ideas principales y secundarias.
- Resúmenes cooperativos y toma de decisiones.
- Biografías con línea del tiempo y logros.
Organizadores horizontales
- Comparaciones visuales entre elementos.
- Esquemas problema-solución con apoyo visual.
- Actividades cooperativas tipo “reloj de citas”.
- Mapas conceptuales: palabra clave, metáfora, resumen.
- Activadores sensoriales: “veo, pienso, me pregunto”.
- Símbolos, colores e imágenes para representar conceptos.
Aplicación en el aula
Estos organizadores gráficos son versátiles y se pueden adaptar a distintas materias, niveles y dinámicas. Algunas ideas para integrarlos en tu aula:
En lengua y comprensión lectora
- Planificar cuentos, descripciones o biografías.
- Analizar personajes o ambientes.
- Hacer resúmenes visuales tras una lectura.
En ciencias y conocimiento del medio
- Clasificar animales, describir ecosistemas o analizar paisajes.
- Representar causas y consecuencias de fenómenos naturales.
- Crear líneas del tiempo para estudiar hechos históricos o biografías.
En tutoría y educación emocional
- Fomentar la reflexión sobre decisiones y emociones.
- Trabajar la identidad y autoestima (biografía, gustos, personalidad).
- Promover el trabajo en equipo con roles y resúmenes colaborativos.
En evaluación formativa
- Usar los esquemas como productos de evaluación visual.
- Observar el proceso de pensamiento del alumnado.
- Facilitar la autoevaluación y la coevaluación.
Puedes imprimirlos, adaptarlos en papel continuo, proyectarlos o usarlos en digital. Además, son ideales para trabajar por rincones, estaciones o proyectos.
Tambien en bloomania…
1. Organizadores gráficos en primaria
Explora por qué es esencial que el alumnado creen sus propios organizadores gráficos: desarrollan pensamiento crítico, síntesis, creatividad y autonomía.
Enlace: https://bloomania.es/habilidades-a-desarrollar-para-llegar-a-hacer-nuestros-propios-organizadores-graficos/
2. La rueda de atributos paso a paso
Guía práctica para utilizar este organizador visual, desde la selección del tema hasta su uso en el aula para fomentar reflexión y pensamiento estructurado.
Enlace: https://bloomania.es/organizadores-graficos-la-rueda-de-atributos
3. Ordenando la habitación
Dossier completo con distintos tipos de organizadores gráficos (Venn, cronogramas, mapas conceptuales…) para comparar conceptos y planificar proyectos escolares.
Enlace: https://bloomania.es/organizadores-graficos-ordenando-la-habitacion/
Enlaces externos
1. Departament d’Educació de Catalunya
Documento oficial que recoge la memoria de actividad del curso 2022–2023, incluyendo políticas de mejora educativa e impulso a la digitalización upcommons.upc.edueducacio.gencat.cat.
Enlace: https://educacio.gencat.cat/web/.content/home/departament/publicacions/memoria-activitat-departament/memoria-2023/memoria-2023.pdf
2. Ministerio de Educación y Formación Profesional
Ejemplo de organizador gráfico «Veo, pienso, me pregunto», en formato PDF y con licencia CC BY‑SA 4.0, útil para reflexión visual y comprensión educacio.gencat.cat+1educacio.gencat.cat+1academia.edu+6descargas.intef.es+6descargas.intef.es+6.
Enlace: https://descargas.intef.es/recursos_educativos/ODES_SGOA/ESO/Musica/8A.2_SA_ESO_MUS4_MusicLab_Company/Anexo_3.1.pdf