Ayer me pasó algo… Escribir bien en pasado

Contar hechos reales para escribir bien en pasado

El pretérito perfecto simple es uno de los tiempos verbales más usados en español, pero también uno de los que más errores arrastra si se aprende sin contexto. Actividades como esta permiten trabajar su forma y su uso de manera natural para escribir bien en pasado, partiendo de algo tan humano como compartir una anécdota. Lo que pasó una sola vez, lo que sorprendió, lo que no olvidamos… eso es lo que mejor se graba también en el lenguaje.

Este recurso visual invita a contar hechos concretos usando frases como “Ayer perdí el autobús” o “El otro día dibujé un dragón enorme”. A través de estas situaciones reales, el alumnado no solo practica la forma verbal correcta, sino que también desarrolla su competencia comunicativa. Además, se enfrentan de forma práctica a formas irregulares como “fui”, “hice” o “dije”, que son mucho más fáciles de recordar cuando se vinculan a una experiencia personal.

Desde el aula, podemos usar estas frases como punto de partida para hablar por parejas, escribir diarios de recuerdos o jugar a adivinar qué historia le pasó a quién. Así, conseguimos que escribir bien en pasado deje de ser un objetivo abstracto para convertirse en una herramienta para narrar el mundo, compartir emociones y aprender a comunicarse con claridad y autenticidad.

Fuentes externas recomendadas:

(Visited 56 times, 1 visits today)