Esta base de orientación está diseñada para que los estudiantes de Educación Primaria puedan iniciarse en la creación de poemas de manera fácil y guiada. La poesía es una herramienta educativa para fomentar la creatividad, la expresión personal y el desarrollo del lenguaje. Con este recurso, los docentes pueden acompañar al alumnado en cada paso del proceso de escritura, desde la elección de un tema y una estructura adecuada, hasta el uso de recursos literarios como la metáfora o la personificación.
La guía está dividida en dos partes: en la primera, se ofrecen instrucciones detalladas para planificar y estructurar el poema, mientras que en la segunda, se presentan ejemplos de diferentes tipos de poemas. Estos ejemplos permiten a los estudiantes visualizar y entender cómo aplicar las técnicas aprendidas en su propia escritura, facilitando el proceso de creación literaria y ayudándoles a expresarse con confianza en el mundo de la poesía.
Primera parte: pasos para crear un poema
En la primera parte, se encuentran los pasos iniciales para guiar al alumnado en la construcción de su poema. Los pasos incluyen:
- Elección del tema y mensaje: seleccionar el tema y el mensaje que se desea expresar.
- Lista de palabras clave: crear una lista de palabras relacionadas con el tema elegido.
- Decisión sobre la forma del poema: escoger la estructura poética que mejor se ajuste a la idea, entre opciones como pareado, cuarteto, terceto, haiku, acróstico, limerick o soneto.
- Selección de la rima: definir si el poema tendrá rima asonante, consonante o libre.
- Contar las sílabas de los versos: aprender a contar las sílabas para adaptar el poema a versos de arte menor o mayor.
- Consejos para escribir el poema: aplicar recursos como metáforas, repeticiones, personificaciones y enumeraciones para enriquecer el poema.
- Firma de la obra: añadir el nombre del autor al final del poema para darle identidad.
Segunda parte: ejemplos de poemas
La segunda parte presenta ejemplos de cada tipo de poema descrito en la guía, para que los estudiantes puedan comprender mejor las distintas formas y estilos. Se incluyen los siguientes tipos de poemas con ejemplos:
- Pareado (2 versos).
- Haiku (3 versos de 5, 7 y 5 sílabas).
- Cuarteto (4 versos).
- Acróstico (con mensaje oculto en las letras iniciales).
- Limerick (5 versos con rima AABBA).
Cada ejemplo tiene un tema y mensaje específicos que muestran cómo aplicar los pasos de la primera parte para crear un poema con estructura y contenido.