Bloom y el ODS 13: pensar, actuar y cuidar el planeta

Un proyecto que conecta la taxonomía de Bloom con el cambio climático

¿Cómo unir el pensamiento crítico, la acción concreta y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el aula? El recurso “Taxonomía de Bloom y ODS 13” es una propuesta completa que combina el aprendizaje por competencias con la educación ambiental. A través de actividades organizadas por niveles cognitivos, invita al alumnado a reflexionar, actuar y crear en torno al cambio climático y la huella ecológica.

Un recurso que articula pensamiento y acción

El material parte del ODS 13: acción por el clima, y propone un recorrido claro usando la taxonomía de Bloom. Desde recordar conceptos básicos hasta crear propuestas para reducir la huella ecológica, el alumnado se involucra activamente en su propio aprendizaje. Las actividades se organizan en cinco tipos de conocimiento (factual, conceptual, procedimental, metacognitivo y actitudinal), lo que permite abordar los contenidos desde múltiples perspectivas.

Cada nivel de la taxonomía incluye ejemplos concretos y adaptados al aula de primaria: identificar hábitos cotidianos, analizar rutinas, valorar conductas o diseñar un mural de sensibilización. Además, se ofrece una rúbrica clara y accesible para evaluar el producto final: un mural que transmite mensajes informativos y creativos para cuidar el clima. Todo el proceso promueve la conciencia ecológica y el trabajo cooperativo.

¿Cómo aplicarlo en el aula?

Este recurso es ideal para desarrollar un proyecto transversal con enfoque competencial. Puedes usarlo de forma secuenciada o adaptar solo algunas partes según tus objetivos. Por ejemplo:

  • Trabajar el ODS 13 dentro del área de Ciencias Sociales o Valores.
  • Diseñar un mural colectivo en el Día del Medio Ambiente.
  • Vincularlo con la escritura y la oralidad al redactar y exponer mensajes ambientales.
  • Evaluar con la rúbrica compartida, promoviendo la autoevaluación y la coevaluación.

Además, al incorporar el nivel metacognitivo, se fomenta la reflexión personal y el compromiso real del alumnado con su entorno. Una propuesta potente, completa y con sentido.

Enlaces externos recomendados:

(Visited 59 times, 1 visits today)