¿Quieres trabajar el ODS 3: Salud y bienestar en el aula de forma significativa? En esta entrada encontrarás una propuesta didáctica práctica que combina la Taxonomía de Bloom con la creación de productos finales como cuentos o campañas. Ideal para desarrollar competencias, trabajar la educación emocional y fomentar hábitos saludables desde una perspectiva activa. ¡Aplica la taxonomía de Bloom y el ODS 3 y convierte a tu alumnado en superhéroes de la vida sana!

Así, el aprendizaje es progresivo, significativo y centrado en el alumnado.
Actividades prácticas para el aula
Proyecto: Superhéroes de la vida sana. Taxonomía de Bloom y el ODS 3
Una propuesta gamificada donde el alumnado elige entre dos retos:
- Escribir un cuento ilustrado con personajes saludables.
- Diseñar una campaña «Vivir saludable» para toda la escuela.
¿Qué se trabaja?
- Alimentación saludable.
- Higiene y ejercicio.
- Reflexión personal sobre sus hábitos.
¿Qué tipo de tareas pueden realizar?
- Crear listas, menús y tablas de hábitos.
- Grabar vídeos o diseñar carteles.
- Debatir costumbres y analizar cuentos.
Evaluación con sentido. Taxonomía de Bloom y el ODS 3
Se incluye una rúbrica detallada para evaluar tanto el cuento como la campaña, considerando:
- Claridad del mensaje.
- Integración de hábitos saludables.
- Creatividad, lenguaje e ilustraciones.
- Trabajo cooperativo.
Además, se fomenta la autoevaluación y la mejora continua.
Trabajar los ODS a través de la Taxonomía de Bloom permite desarrollar competencias clave de forma estructurada y motivadora. Esta propuesta promueve hábitos saludables, pensamiento crítico y creatividad. ¿Te animas a aplicarla con tu clase?