Bingo de los Amigos: rompehielos para el aula

Descubre una forma divertida de crear cohesión desde el primer día a través de este bingo de los amigos.

El Bingo de los Amigos es una actividad ideal para romper el hielo en clase. Se puede usar al inicio del curso o cuando llegan nuevos alumnos. Además, fomenta la cohesión grupal y ayuda a crear un ambiente seguro e inclusivo desde el primer momento.

En esta entrada descubrirás cómo aplicarlo paso a paso, ideas para sacarle más partido y consejos prácticos para tu aula.

¿Qué es el Bingo de los Amigos?

Es una dinámica cooperativa que anima a los estudiantes a hablar entre ellos. A través de preguntas o afirmaciones en una hoja de bingo, los alumnos deben encontrar a compañeros que cumplan con cada casilla.

Por ejemplo: “Ha viajado a otro país” o “Tiene una mascota”.

El objetivo no es ganar, sino conocerse mejor y construir relaciones positivas dentro del grupo.

Bingo de los amigos

Cómo se juega paso a paso

1. Prepara las hojas de bingo

Puedes crear tu propia hoja con una cuadrícula de 5×5 o 4×4. En cada casilla escribe una afirmación diferente.

Ejemplos de frases:

  • Le gusta leer antes de dormir.
  • Tiene más de un hermano.
  • Su color favorito es el azul.
  • Nació en otro lugar.
  • Le encanta el deporte.

👉 Usa frases inclusivas, variadas y accesibles para todo el grupo.

2. Explica las reglas

Reparte una hoja a cada estudiante. Deben levantarse y hablar con sus compañeros para buscar a alguien que cumpla con cada afirmación.

Cada alumno solo puede firmar una casilla por hoja. Esto anima a hablar con más personas.

3. Tiempo de juego

Deja al menos 15 minutos para la actividad. No es recomendable establecer un ganador ni un tiempo muy corto, ya que se pierde el enfoque cooperativo.

El propósito no es completar el bingo, sino interactuar y descubrir cosas en común.

Reflexión final: ¿qué hemos aprendido?

Cuando termine el juego, haz una breve puesta en común. Puedes usar preguntas como:

  • ¿Qué dato te sorprendió más?
  • ¿Con quién descubriste que tienes algo en común?
  • ¿Qué te gustó de la actividad?

Esta reflexión ayuda a reforzar el aprendizaje social y a consolidar los vínculos creados.

Ideas para seguir utilizando la información

La información recogida en el bingo puede ser muy útil después. Aquí tienes algunas ideas para aprovecharla:

  • Crear grupos de trabajo con intereses comunes.
  • Hacer murales o presentaciones sobre el grupo.
  • Diseñar actividades donde compartan sus gustos y experiencias.
  • Relacionarlo con áreas como lengua (escritura de textos personales), tutoría o educación emocional.

El Bingo de los Amigos es mucho más que un juego. Es una herramienta sencilla y poderosa para construir grupo, fomentar la empatía y empezar el curso con buen pie.

¡Anímate a probarla en tu aula y observa cómo se transforma el ambiente desde el primer día!

Enlaces externos educativos

  • Orientación Andújar
    Sitio web con recursos gratuitos para docentes, incluyendo dinámicas, actividades de tutoría y materiales imprimibles.
    👉 https://www.orientacionandujar.es/
  • EducaLab – Ministerio de Educación de España
    Plataforma oficial con recursos educativos, buenas prácticas y propuestas de innovación pedagógica.
    👉 https://intef.es/recursos-educativos/

(Visited 6.008 times, 17 visits today)