Dominó de relojes:lee horas jugando

Un recurso para trabajar la lectura de la hora en clase

Hoy compartimos un material que puede venir bien si estás trabajando la lectura de la hora con tu alumnado. Se trata de un dominó de relojes, en el que aparecen horas en formato analógico y digital. Sirve para practicar la lectura, reforzar la comprensión del paso del tiempo y hacerlo de una manera más manipulativa.

El recurso está pensado para niveles de primaria, aunque se puede adaptar a otros ciclos según las necesidades del grupo.

¿Qué contiene este dominó de relojes?

El material está formado por tarjetas de dominó que muestran distintas horas. Hay dos tipos de tarjetas:

  • Algunas muestran la hora en formato digital, tanto en formato de 12 como de 24 horas.
  • Otras muestran la misma hora escrita en palabras, como “las tres y media” o “las nueve menos cuarto”.

También hay tarjetas con el reverso ya montado, por si quieres imprimirlas a doble cara.

Ideas para usarlo en el aula

Cada docente puede adaptarlo según su grupo y su estilo. Aquí van algunas ideas por si te sirven:

En pequeño grupo

Formar equipos de 3 o 4 alumnos y repartir las tarjetas. Juegan al dominó emparejando la hora digital con su versión escrita. Gana quien se quede sin fichas.

Como rincón o estación

Dejar el dominó como actividad autónoma en un rincón del aula. Pueden jugar por turnos o usarlo como repaso mientras otros terminan tareas.

¿Qué se puede trabajar con este material?

Este recurso puede ayudar a:

  • Diferenciar entre relojes analógicos y digitales.
  • Leer e interpretar distintas formas de expresar la hora.
  • Reforzar la conciencia temporal y la organización del tiempo.
  • Relacionar la lectura de la hora con situaciones cotidianas.

No pretende ser la solución a nada, solo una propuesta más que se puede adaptar, combinar o modificar según el momento y el grupo.


🌐 Enlaces educativos recomendados

(Visited 618 times, 1 visits today)