Lo que quiero que pase… Subjuntivo

Frases para expresar deseos, emociones y escribir bien con subjuntivo

¿Cómo enseñar el modo subjuntivo sin complicaciones? Este cartel ofrece una forma visual y práctica de trabajar frases con estructuras como “quiero que…”, “ojalá…” o “me gustaría que…”. El alumnado aprende a expresar deseos, emociones, temores o suposiciones usando un lenguaje funcional y conectado con su realidad.

Incluye frases como: “Me gustaría que me ayudaras con esta tarea”, “Espero que estés en mi equipo” u “Ojalá tengamos un recreo más largo”. Cada ejemplo va acompañado de una imagen, lo que facilita la comprensión y ayuda a identificar el uso del subjuntivo en contextos reales de aula y convivencia.

Es un recurso ideal para trabajar redacción creativa, educación emocional o debates. También sirve para conectar la gramática con el desarrollo personal y las relaciones entre compañeros/as. Con este cartel, el subjuntivo deja de ser abstracto y se convierte en una herramienta para expresar lo que uno desea que pase.

¿Qué se trabaja con este cartel?

Con esta propuesta, el alumnado practica el modo subjuntivo en frases que expresan:

  • Deseos y peticiones (Quiero que…, Me gustaría que…)
  • Emociones y temores (Me alegra que…, Temo que…)
  • Opiniones y necesidades (Es necesario que…, Espero que…)
  • Situaciones irreales o hipotéticas (Ojalá…)

¿Cómo se forma el subjuntivo?

  • Casi siempre aparece con una oración subordinada que empieza por “que…”.
  • El verbo cambia de forma:
    • Presente: juegue, tengas, compartas, escribamos.
    • Perfecto: hayamos ganado, se haya roto…

✅ Ejemplo:
“Espero que puedas venir a jugar”
“Ojalá no llueva en la excursión”

¡Importante tener en cuenta!

  • No se usa para contar lo que pasa ahora, sino lo que uno quiere que pase.
  • Aparece tras expresiones como:
    • Quiero que…
    • Me gustaría que…
    • Ojalá…
    • Temo que…
    • Es importante que…

¿Cómo usarlo en clase?

1. Debate con deseos

Organiza rondas orales con frases como “Ojalá…” o “Quiero que…”

2. Redacciones con estructura fija

Propón textos que empiecen con “Me gustaría que…” o “Espero que…”

3. Emociones y convivencia

Relaciona el subjuntivo con normas de clase, empatía y cooperación.

4. Juego del deseo oculto

Cada alumno escribe un deseo en subjuntivo, y los demás adivinan quién lo escribió.

5. Frases en el mural

Cada día, alguien escribe una frase del tipo “Ojalá…” como pensamiento del día.

🌐 Enlaces externos recomendados

(Visited 59 times, 1 visits today)