¿Buscas maneras de construir un buen clima de aula desde el primer día? En esta entrada encontrarás 25 dinámicas de grupo para empezar el curso que te ayudarán a generar confianza, fortalecer vínculos y fomentar la participación desde el inicio.
Este recurso —disponible en castellano y catalán— incluye una tabla resumen y un documento detallado con propuestas prácticas para trabajar la presentación, la cohesión, la comunicación y la identidad grupal en primaria (y otros niveles). ¡Ideal para transformar tu clase en una comunidad desde el primer momento!

Dinámicas para empezar el curso con buen pie
Presentación y conocimiento
El primer paso para construir grupo es conocerse. Estas dinámicas ayudan al alumnado a romper el hielo y empezar a compartir intereses:
- Entrevistas cruzadas: en parejas, se entrevistan con preguntas personales y presentan a su compañero.
- Quién coincide conmigo: el grupo se mueve según afirmaciones comunes («me gusta el baloncesto», «tengo mascota»).
- Telaraña de lana: con un ovillo, se va tejiendo una red simbólica mientras comparten algo personal.
- Bingo de los amigos: recorren el aula buscando compañeros que cumplan ciertas características.
- La maleta viajera: dibujan lo que quieren llevar consigo este curso: gustos, objetivos, cualidades.
Cohesión y confianza
Una vez roto el hielo, es clave generar seguridad mutua:
- Círculo de confianza: en pequeños grupos, uno se deja caer al centro y los demás lo sostienen.
- Torres imposibles: construir la torre más alta en grupo usando materiales sencillos.
- Nudos humanos: deben desenredarse sin soltarse las manos.
- Reto del puente: construir un puente que aguante peso uniendo dos mesas.
- Construcción con LEGO (cohesión): crean una figura que represente los valores del grupo.
- Caja de los retos: cada uno escribe un reto personal o grupal para revisar a mitad de curso.
Comunicación y escucha
Hablar y escucharse bien también se entrena desde el juego:
- Teléfono cooperativo (dibujo): reproducen un dibujo de compañero en compañero hasta el final.
- Historias encadenadas: construyen un cuento colectivo frase a frase.
- Reloj de citas: conversan con diferentes compañeros según el “horario” marcado.
- Emoji humano: representan emociones con gestos y los demás adivinan. Identidad grupal
Las últimas dinámicas refuerzan el sentido de pertenencia y propósito común:
- Nuestro escudo: diseñan un escudo con símbolos y valores compartidos.
- Contrato del grupo: consensúan normas en positivo y las firman en un mural.
- Mural de los “somos”: cada uno completa la frase “Queremos ser un grupo…” con una palabra.
- Árbol de los deseos: escriben deseos en hojas que colocan en un mural con forma de árbol.
- Caja de los retos (identidad): se guarda un reto colectivo para revisarlo más adelante.
- El mural de nuestras manos: dibujan sus manos con una cualidad y las unen en un mural colectivo.
Las dinámicas de grupo para empezar el curso no son un simple entretenimiento. Son una herramienta pedagógica para construir aulas inclusivas, participativas y motivadoras desde el primer día. Elige las más adecuadas para tu grupo… ¡y empieza a construir comunidad desde el minuto uno!
Recursos externos gratuitos
- Guía de dinámicas de grupo para docentes. Ministerio de Educación de España:
https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:abcd1234/guiadinamicasgrupo.pdf - Claves para construir clima escolar positivo. Fundación Educo:
https://www.educo.org/Blog/Clima-escolar-clave
