Antes de que pasara eso… Pretérito pluscuamperfecto

Frases para investigar, reconstruir y escribir bien en pasado

¿Tu alumnado necesita mejorar la escritura en pasado? Este cartel está diseñado para ayudarles a usar bien el pretérito pluscuamperfecto: ese tiempo que sirve para contar lo que ya había pasado antes de otra cosa. Con ejemplos claros, frases ilustradas y pistas visuales, podrán construir relatos más coherentes, como si resolvieran un misterio paso a paso.

En él encontrarás frases como: “Cuando llegamos al parque, ya había llovido” o “No lo sabía porque nadie me lo había dicho”. Todas siguen el mismo patrón: una acción pasada que ocurrió antes de otra. Además, el cartel explica cómo se forma el pretérito pluscuamperfecto, cómo evitar errores comunes y qué conectores temporales ayudan a usarlo bien.

Puedes utilizarlo como referencia en el aula, para crear un mural colaborativo o como punto de partida para escribir historias. También funciona muy bien en talleres de revisión textual o como recurso para trabajar la narración y la comprensión lectora. ¿Y si montáis una investigación en clase sobre “lo que ya había pasado”?

¿Qué se trabaja con este cartel?

El cartel ayuda a comprender y aplicar el pretérito pluscuamperfecto:

  • Se utiliza para hablar de una acción anterior a otra acción pasada.
  • Es ideal para ordenar cronológicamente los hechos en un texto.
  • Mejora la coherencia temporal al escribir.
  • Favorece la comprensión lectora en narraciones complejas.

¿Cómo se forma el pretérito pluscuamperfecto?

  • Verbo haber en imperfecto: había, habías, había, habíamos, habíais, habían.
  • Participio: terminado en -ado o -ido, o forma irregular (roto, dicho, hecho…).

Ejemplo:
“Cuando abrí la nevera, ya se había acabado el pastel.”

Cuida estos detalles

  • No lo confundas con el pretérito perfecto compuesto (he comido).
  • El pluscuamperfecto requiere dos momentos en pasado.
  • Usa pistas temporales como: cuando llegué, antes de, ya

Ideas para aplicarlo en clase

🔹 1. Cartel en el rincón de escritura

Colócalo como referencia visual permanente.

🔹 2. Juego de detectives del pasado

Presenta una escena y pide que escriban qué ya había pasado antes.

🔹 3. Historias encadenadas

Cada alumno continúa la historia del compañero con una frase en pluscuamperfecto.

🔹 4. Revisión de textos

En parejas, revisan textos buscando si hay un buen uso de este tiempo verbal.

🔹 5. Mural de frases

Crea un mural colectivo con frases como: “Antes de salir al recreo, ya habíamos…”

🌐 Enlaces externos recomendados

(Visited 47 times, 1 visits today)