Bloom y el ODS 17: juntos llegamos más lejos

Aprender a colaborar para transformar el mundo

¿Qué podemos lograr si unimos nuestras ideas y esfuerzos? Esta es la pregunta que impulsa el proyecto “Taxonomía de Bloom y ODS 17: Juntos llegamos más lejos”. A través del trabajo cooperativo y el desarrollo de habilidades sociales, este recurso propone una experiencia educativa donde el alumnado planifica, actúa y reflexiona sobre la importancia de colaborar.

Un proyecto para construir equipo

El ODS 17 destaca la necesidad de alianzas para alcanzar los objetivos globales. Este recurso traslada ese principio al aula, promoviendo el trabajo en grupo como herramienta para aprender y convivir. Organizado en torno a los niveles de la taxonomía de Bloom y los distintos tipos de conocimiento (factual, conceptual, procedimental y metacognitivo), ofrece actividades para recordar, aplicar y crear en equipo.

Los productos finales son dos: un proyecto colaborativo con roles bien definidos y un diario de equipo que recoge emociones, aprendizajes y propuestas. Desde la asignación de tareas hasta la elaboración de un lema grupal, el recurso fomenta la corresponsabilidad y el sentido de pertenencia. Además, incluye una rúbrica clara para valorar tanto el proceso como el resultado final.

¿Cómo aplicarlo en el aula?

Este proyecto es ideal para iniciar el trabajo cooperativo o fortalecer la cohesión del grupo:

  • Como actividad inicial de curso para construir equipos de aprendizaje.
  • Dentro de proyectos interdisciplinares con tareas compartidas.
  • Para practicar habilidades de liderazgo, escucha activa y resolución de problemas.
  • Como parte de la evaluación del trabajo en grupo.

El enfoque metacognitivo permite al alumnado analizar su rol, sus emociones y su forma de colaborar. Porque el aprendizaje es más profundo cuando se construye entre todos.

Enlaces externos recomendados:

(Visited 48 times, 1 visits today)