Conocimiento del sistema alfabético.

En esta nueva entrada, seguimos explorando los 12 factores clave para la adquisición de la lectoescritura, y en esta ocasión te presentamos el conocimiento del sistema alfabético. Este es el tercer factor de nuestra serie, y es fundamental para el desarrollo de la lectura y escritura de los/as niños/as.

¿Por qué es importante el conocimiento del sistema alfabético?
El conocimiento del sistema alfabético es la base para que los/as niños/as comprendan que las letras representan sonidos específicos. Este conocimiento permite que puedan decodificar palabras (es decir, transformarlas en sonidos) y escribirlas correctamente. Sin este aprendizaje, se dificultan tanto la lectura fluida como la escritura precisa.

A través de estrategias como la asociación de letras y sonidos, los/as niños/as aprenden a identificar cada letra con su sonido correspondiente, lo que les permite avanzar rápidamente en la lectura y la escritura.

¿Qué puedes encontrar en la infografía?
En la infografía, hemos resumido estrategias prácticas para que puedas integrar este factor clave en tu aula. Verás actividades como:

  • Juegos interactivos que permiten asociar sonidos con letras de manera divertida.
  • Dictados cortos que ayudan a reforzar la correspondencia entre sonidos y letras, y mucho más.

Además, incluimos enlaces de ampliación que te guiarán a artículos y recursos adicionales para profundizar más sobre el tema.

Y, ¿cómo evaluar el progreso de tus alumnos/as?
Evaluar el conocimiento del sistema alfabético es clave para asegurarte de que el alumnado está avanzando correctamente. Puedes hacer esto a través de actividades como el reconocimiento de letras y sonidos, dictados, y observando la fluidez lectora en voz alta.

(Visited 51 times, 1 visits today)