La dinámica cooperativa Las cuatro estaciones permite al alumnado trabajar el vocabulario en parejas y compartir sus ideas con otros compañeros. En esta entrada encontrarás cómo se organiza y cómo puedes llevarla al aula paso a paso. Si buscas una dinámica cooperativa que combine contenidos y colaboración, esta puede ser útil.
¿En qué consiste la dinámica Las cuatro estaciones?
La actividad se basa en organizar al grupo por parejas y asignar a cada una de ellas una estación del año y una palabra. A partir de ahí, se produce una rotación que permite al alumnado intercambiar información y completar un organizador gráfico con sinónimos.
Materiales necesarios
- Organizador gráfico con las cuatro estaciones.
- Palabras asignadas a cada estación.
- Cronómetro o reloj para gestionar los tiempos.
Cómo aplicar la dinámica en clase
1. Organización inicial
Haz parejas y asigna una estación a cada una con su palabra correspondiente. Cada pareja busca tres sinónimos de su palabra y los escribe en su parte del organizador gráfico.
2. Cambio de estación
Cuando el profesorado lo indique, se rompe la pareja y cada estudiante busca a otra persona con una estación distinta. Comparten los sinónimos encontrados y completan el organizador con los nuevos términos.
3. Repetir el proceso
Se repite el cambio de estación hasta que el alumnado haya trabajado las cuatro estaciones y haya completado su organizador gráfico.
4. Puesta en común
Al final, se hace una puesta en común para revisar las respuestas y completar posibles huecos. También sirve para ampliar el vocabulario entre todos.
Variaciones posibles
- En lugar de sinónimos, se pueden trabajar antónimos, definiciones o campos semánticos.
- También puede adaptarse para otros contenidos de distintas áreas.
- Si el grupo es grande, se puede trabajar en equipos en lugar de parejas.
Conclusión
Las cuatro estaciones es una dinámica cooperativa que organiza el trabajo en base a estaciones temáticas y permite el intercambio de ideas entre el alumnado. Su aplicación es sencilla y puede ajustarse a distintos contenidos curriculares.