Dinámicas Cooperativas Informales para Investigar Juntos: «Parejas Cooperativas de Investigación» y «Grupos de Investigación»
Presentamos dos dinámicas cooperativas informales diseñadas para investigar juntos: «Parejas cooperativas de investigación» y «Grupos de investigación». Estas dinámicas están estructuradas para guiar a los estudiantes a través de un proceso de investigación colaborativa, desde la formulación de hipótesis hasta la presentación de conclusiones.
Parejas cooperativas de investigación
Descripción de la Dinámica:
Plantear el Tema:
- El profesor plantea un tema de investigación basado en una situación problemática que requiere una respuesta. Esto despierta la curiosidad y el interés de los alumnos.
Formular una Hipótesis:
- Los alumnos, de forma individual, articulan una respuesta personal a la cuestión planteada, basándose en su intuición y conocimientos previos.
- Luego, dentro del equipo base, ponen en común las distintas hipótesis y consensúan una para poner a prueba en la investigación.
Elegir y Diseñar un Plan:
- El equipo elabora un plan para comprobar la hipótesis, estableciendo la secuencia de acciones a realizar.
Ejecutar el Plan:
- El equipo se subdivide en parejas para desarrollar el plan elaborado.
Elaborar las Conclusiones:
- Tras ejecutar el plan, cada pareja escribe sus conclusiones y las contrasta con la otra pareja del equipo, buscando un consenso.
Comprobar la Hipótesis:
- Finalmente, el equipo base contrasta sus conclusiones con la hipótesis planteada inicialmente.
Recomendaciones para Implementación:
- Trabajar previamente con los alumnos/as las distintas fases del modelo de investigación.
- Ofrecer a las parejas una guía o base de orientación para que puedan realizar todas las fases de manera ordenada.
- Elegir un tema de investigación que tenga relevancia con la vida cotidiana de los estudiantes.
Grupos de Investigación
Descripción de la Dinámica:
Constitución de los Equipos:
- Los equipos dentro de la clase deben ser lo más heterogéneos posible, con un número ideal de tres a cinco personas.
Elección y Distribución de Subtemas:
- Dentro de un tema general para toda la clase, los equipos eligen subtemas específicos según sus aptitudes o intereses.
Planificación del Estudio del Subtema:
- Los estudiantes y el profesor/a planifican los objetivos concretos y los procedimientos para alcanzar dichos objetivos, distribuyendo las tareas para las fases posteriores.
Búsqueda de Información:
- Los estudiantes llevan a cabo el plan descrito para buscar la información requerida, con el seguimiento y apoyo del profesor/a.
Análisis y Síntesis:
- Los estudiantes analizan y sintetizan la información obtenida.
Presentación del Trabajo:
- Los estudiantes presentan la información al resto de la clase y responden a preguntas y dudas que surjan.
Evaluación:
- El profesor/a y los estudiantes realizan conjuntamente la evaluación del trabajo en equipo y la exposición, que puede completarse con una evaluación individual.
(Visited 361 times, 1 visits today)