¿Quieres trabajar la gramática de forma lúdica en el aula? Los cubos gramaticales son una herramienta sencilla y muy útil para construir oraciones, practicar conjugaciones y reforzar la comprensión de estructuras. En esta entrada verás cómo usarlos paso a paso para motivar a tu alumnado y mejorar su competencia lingüística.
¿Qué son los cubos gramaticales?
Son dados de papel que contienen pronombres personales, tiempos verbales y verbos en infinitivo. El alumnado los lanza y crea oraciones combinando los elementos obtenidos. Esta dinámica fomenta la creatividad, la atención y la expresión oral y escrita. Además, pueden fabricarse fácilmente en el aula o en casa.

Tipos de cubos y cómo usarlos
Cubo de pronombres personales
Incluye formas como: yo, tú, él-ella, nosotros-nosotras, vosotros-vosotras, ellos-ellas.
¿Cómo usarlo?
Tras lanzar el cubo, el pronombre que salga será el sujeto de la oración a construir.
Cubo de tiempos verbales
Contiene expresiones como: hoy, ayer, mañana, la semana pasada, la semana que viene, dentro de cinco minutos.
¿Cómo usarlo?
Este cubo indica el momento en que sucede la acción. El alumnado debe conjugar el verbo en el tiempo adecuado según el resultado.
Cubos de verbos
Hay dos modelos que incluyen verbos como: vivir, correr, cantar, leer, llamar, ser, estar, hacer, venir o pensar.
¿Cómo usarlo?
El alumnado lanza uno o más cubos de verbos y combina los resultados con los otros elementos para formar oraciones completas.
Aplicaciones prácticas en el aula
Construcción de oraciones
Cada estudiante lanza los tres cubos: pronombre, tiempo verbal y verbo. Luego escribe o dice una oración correcta y coherente. Por ejemplo: «Nosotros – la semana pasada – correr» se convierte en «Nosotros corrimos la semana pasada».
Actividad oral en grupo
Cada participante lanza un cubo y entre todos forman una oración. Esta dinámica promueve la colaboración, la escucha activa y la improvisación lingüística.
Gramática creativa
El alumnado puede modificar uno de los elementos para ver cómo cambia el significado de la oración. Por ejemplo, mantener el verbo y el pronombre, pero cambiar el tiempo verbal. Esto refuerza la comprensión gramatical en distintos contextos.
Ventajas pedagógicas
Estos cubos favorecen el aprendizaje activo y significativo. Ayudan a interiorizar estructuras, mejorar la expresión oral y escrita y reforzar la autonomía del alumnado. Además, permiten adaptar la dificultad según el nivel: se pueden añadir adjetivos, conectores o crear versiones temáticas.
Los cubos gramaticales ofrecen una forma lúdica, participativa y efectiva de trabajar la gramática. Una herramienta versátil que puedes adaptar a tu aula para hacer del aprendizaje lingüístico una experiencia más dinámica. Anímate a probarla y cuéntanos cómo ha funcionado con tu grupo.
Recursos externos gratuitos
Guía para trabajar los tiempos verbales en el aula del Ministerio de Educación:
https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:bfa879bc-51ab-4e02-b1be-05e08309c8c3/guia-didactica-verbos.pdf
Fichas interactivas de conjugación en Liveworksheets:
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Verbos
Recursos relacionados en Bloomania
- Trabajar los tiempos verbales desde el juego – Enlace: https://bloomania.es/trabajar-los-tiempos-verbales-desde-el-juego/