Paseando por Tramuntana.

¿Te gustaría trabajar la gramática en clase de forma amena y dinámica? Hoy en Bloomania te traemos un recurso ideal para reforzar el uso de los pronombres, los tiempos verbales y la construcción de oraciones: «Paseando por Tramuntana», un juego de tablero diseñado para aprender mientras se juega.

¿En qué consiste el juego?

El objetivo de «Paseando por Tramuntana» es practicar la conjugación verbal de manera divertida. Los alumnos tendrán que lanzar tres dados:
1️⃣ Dado 1: Indica el pronombre personal con el que construirán la oración.
2️⃣ Dado 2: Determina el tiempo verbal que deberán emplear (pasado, presente o futuro).
3️⃣ Dado 3: Les indica cuántas casillas avanzarán en el tablero.

En cada casilla hay un verbo con el que los jugadores deberán construir una frase siguiendo las indicaciones de los dados.

Casillas especiales: ¡cuidado con las serpientes y aprovecha las escaleras! 🐍🪜

  • Serpientes: Si caes en la cabeza de una serpiente, tendrás que retroceder hasta su cola.
  • Escaleras: Si caes en los pies de una escalera, puedes usarla como atajo para avanzar más rápido.

Estas casillas añaden un toque de emoción al juego, fomentando la motivación y la interacción entre los alumnos.

Propuesta de actividad: Dictado cooperativo ✍️🤝

Una de las formas de enriquecer este juego es utilizarlo como punto de partida para un dictado cooperativo.

  • Los alumnos se organizan en equipos de trabajo cooperativo.
  • Cada equipo lanza los dados y crea una oración juntos, asegurándose de que todos los miembros participan en la construcción de la frase.
  • ¿El reto? Todos los integrantes escriben la frase completa en sus cuadernos una vez acordada por el equipo.

Esta variante no solo refuerza la gramática, sino también el trabajo en equipo, la escucha activa y el desarrollo de habilidades de escritura.

¿Cómo implementar el juego en clase?

  1. Nivel educativo: Es ideal para estudiantes de educación primaria o primeros cursos de secundaria, ajustando los tiempos verbales según el nivel.
  2. Grupos pequeños o grandes: Puedes jugar con toda la clase, en pequeños equipos o incluso individualmente para repasar.
  3. Variante creativa: Los alumnos pueden añadir detalles a sus oraciones (adverbios, complementos directos o indirectos) para enriquecerlas aún más.

¿Qué habilidades trabaja?

Este recurso no solo refuerza la conjugación verbal, sino que también fomenta:

  • La construcción de oraciones completas y gramaticalmente correctas.
  • La comprensión y el uso de diferentes tiempos verbales.
  • El trabajo en equipo en dinámicas cooperativas.
  • La expresión oral y la escritura a través de actividades como el dictado cooperativo.

Disponible en castellano y catalán 🌍

El juego está disponible en dos idiomas, lo que lo hace perfecto tanto para trabajar en clases de lengua castellana como en entornos bilingües.

(Visited 225 times, 1 visits today)