¿Podemos enseñar a consumir de forma más responsable desde la escuela? El ODS 12 en primaria nos invita a reflexionar sobre lo que compramos, usamos y tiramos. En este artículo encontrarás propuestas prácticas para trabajar el ODS 12 en primaria con la ayuda de la taxonomía de Bloom. Una forma clara y progresiva de fomentar hábitos sostenibles desde el aula.
¿Por qué trabajar el ODS 12 en primaria?
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 promueve un consumo y producción responsables. Nos anima a usar menos recursos, generar menos residuos y elegir productos más respetuosos con el planeta y las personas.
Desde primaria, es posible desarrollar esta conciencia con pequeñas acciones: observar qué tiramos, aprovechar mejor los alimentos o reutilizar envases. Así, ayudamos al alumnado a comprender su impacto como consumidores y a actuar con mayor responsabilidad.
Actividades para trabajar el ODS 12 en primaria con Bloom
La taxonomía de Bloom permite planificar actividades inclusivas y sostenibles en distintos niveles. Por ejemplo: recordar qué es el consumo responsable, comprender cómo afectan nuestras elecciones al planeta, aplicar ideas como reutilizar materiales o evitar el desperdicio, analizar productos por su envase o procedencia, evaluar hábitos propios y familiares, y finalmente, crear carteles o recetas que promuevan el cambio. Estas propuestas pueden desarrollarse como proyecto de aula o integrarse en las rutinas diarias.
Trabajar el ODS 12 en primaria ayuda a formar una ciudadanía crítica, responsable y comprometida con el medio ambiente. Desde el aula, podemos transformar pequeñas decisiones en grandes aprendizajes. Y al compartir mensajes con la comunidad escolar, multiplicamos el impacto positivo.