Cuando evaluar no es poner nota, sino aprender mirando con criterio.
¿Por qué evaluar importa en Bloom 2025?
En la revisión de la Taxonomía de Bloom realizada por Anderson y Krathwohl (2001), evaluar es el proceso cognitivo de emitir juicios fundamentados sobre ideas, procesos o productos, basados en criterios y evidencias.
En Bloom 2025, damos un paso más: evaluar se convierte en un acto formativo y consciente, donde el alumnado aprende a valorar la calidad de su propio trabajo y el de los demás para seguir mejorando.
“Evaluar con fundamento es dar valor al aprendizaje y acompañar su mejora.”
— Bloomania.es

Qué significa evaluar
Evaluar con fundamento es emitir juicios argumentados sobre la calidad de lo aprendido, usando criterios compartidos, evidencias observables y reflexión crítica.
No se trata de calificar, sino de pensar sobre el proceso, reconocer avances y decidir los próximos pasos.
Evaluar es dar valor con criterio y abrir el siguiente paso.
Verbos y tareas que despiertan la evaluación
Verbos asociados:
Valorar · Juzgar · Argumentar · Justificar · Comprobar · Defender · Decidir · Priorizar · Revisar · Contrastar · Proponer mejoras · Reflexionar · Autoevaluar · Coevaluar · Recomendar
Ejemplos en el aula:
- Valorar la calidad de un texto o experimento según criterios acordados.
- Justificar la elección de una estrategia o de una fuente.
- Formular recomendaciones de mejora tras recibir retroalimentación.
Tipos de conocimiento que se activan
Conceptual.
Permite comprender los criterios de calidad, normas o principios que orientan la valoración.
Metacognitivo.
Favorece la reflexión sobre los propios juicios, decisiones y valores al evaluar.
Evaluar une el conocimiento conceptual con la conciencia metacognitiva: saber por qué algo tiene valor y cómo usarlo para mejorar.
Estrategias para evaluar con fundamento
- Criterios compartidos y coevaluación formativa. Construir con el alumnado los referentes de calidad.
- Autoevaluaciones reflexivas. Identificar avances, dificultades y próximos pasos.
- Feedback argumentado. Sustituir el “bien / mal” por “funciona porque…” o “podrías mejorar si…”.
- Revisión entre iguales. Valorar el trabajo de otros con mirada crítica y empática.
Evaluar con fundamento es aprender a mirar con justicia y con propósito.
Competencias digitales
- Recolectar evidencias digitales. Crear portafolios en Drive, Flip o Seesaw para mostrar progreso.
- Ofrecer retroalimentación constructiva. Coevaluar en Classroom, Forms o Padlet con criterios visibles.
- Diseñar instrumentos digitales de reflexión. Crear rúbricas o diarios en CoRubrics, Genially o BookWidgets.
La competencia digital en la evaluación consiste en usar la tecnología para acompañar el aprendizaje, no para calificarlo.
Evaluar para mejorar
Evaluar con fundamento no cierra el proceso de aprendizaje: lo impulsa hacia adelante.
Observar, valorar y acompañar son las tres acciones que hacen visible la evaluación formativa en el aula.
Indicadores formativos:
- El alumnado comprende y aplica los criterios.
- Fundamenta sus juicios y decisiones con evidencias.
- Utiliza la retroalimentación para avanzar.
Evaluar es acompañar el pensamiento hacia decisiones más conscientes.
Plantilla descargable: “Evalúo con fundamento”
Una herramienta visual para guiar el proceso de evaluación formativa paso a paso.
Ideal para trabajos, proyectos o revisiones colectivas.
| Paso | Acción | Qué demuestro al evaluar | Cómo lo mostraré |
|---|---|---|---|
| 1 | Defino criterios | Sé qué voy a valorar y por qué | … |
| 2 | Observo con atención | Registro evidencias o ejemplos | … |
| 3 | Valoro con argumentos | Justifico mis juicios y decisiones | … |
| 4 | Propongo mejoras | Indico ajustes o próximos pasos | … |
Infografía complementaria
La infografía “Evaluar con fundamento” presenta los verbos, tipos de conocimiento, estrategias y competencias digitales de este nivel de la Taxonomía Bloom 2025.
Puede usarse como cartel de aula o como guía docente para acompañar la reflexión y la retroalimentación.
Lecturas recomendadas en Bloomania
- Recordar con sentido: construir memoria con significado
Qué significa recordar y cómo activar la memoria comprensiva desde la práctica.
https://bloomania.es/bloom-en-2025-recordar-con-sentido/ - Comprender para construir significado
Estrategias para enseñar a explicar, comparar y conectar ideas.
https://bloomania.es/bloom-en-2025-comprender-para-construir-significado/ - Analizar con criterio: descubrir cómo y por qué las cosas funcionan
El pensamiento que busca relaciones, causas y evidencias.
https://bloomania.es/bloom-en-2025-analizar-con-criterio/
Recursos externos recomendados
- Anderson, L. W., & Krathwohl, D. R. (2001).
A taxonomy for learning, teaching, and assessing: A revision of Bloom’s taxonomy of educational objectives.
https://www.uky.edu/~rsand1/chapter2.pdf - Education Endowment Foundation (EEF).
Teacher Feedback to Improve Pupil Learning (2021).
Informe sobre prácticas efectivas de retroalimentación formativa.
https://educationendowmentfoundation.org.uk/education-evidence/guidance-reports/feedback - UNESCO (2023).
Reimagining our futures together: A new social contract for education.
Destaca la evaluación como parte esencial del aprendizaje transformador.
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000379707
