Clase formativa. 5 pasos para su diseño.

En este artículo encontrarás una guía práctica para diseñar una clase formativa eficaz, paso a paso. Está basada en el libro Feedback formativo de Jackie Acree Walsh, una lectura imprescindible para avanzar hacia una enseñanza centrada en el aprendizaje real del alumnado.

Además, te llevas una infografía descargable para aplicar en tu aula desde ya.

clase formativa

¿Qué es una clase formativa?

Una clase formativa es aquella que se estructura con el objetivo de recoger información sobre el aprendizaje de los alumnos mientras ocurre, no solo al final.

Este tipo de sesiones permiten:

  • Ajustar la enseñanza en tiempo real.
  • Involucrar al alumnado en su propio proceso de aprendizaje.
  • Potenciar la autorregulación y el pensamiento metacognitivo.

Por tanto, diseñar una clase formativa implica más que elegir contenidos: supone planificar cómo se generará, recogerá y usará el feedback durante la sesión.

Los pasos para diseñar una clase formativa

A partir del libro Feedback formativo, te propongo esta secuencia de 5 pasos clave. Puedes usarla como base para crear tu propio cuaderno de planificación.

1. Establece los objetivos de aprendizaje

  • Claros, visibles y comprensibles para el alumnado.
  • Relacionados con habilidades concretas, no solo con contenidos.

👉 Puedes apoyarte en marcos como la taxonomía de Bloom o las competencias clave.

2. Diseña actividades que generen evidencia del aprendizaje

  • Preguntas abiertas, tareas breves, rutinas de pensamiento…
  • Busca actividades que permitan observar procesos, no solo respuestas correctas.

3. Planifica cómo recogerás y analizarás esa evidencia

  • ¿Qué observarás tú? ¿Qué se dirán entre ellos? ¿Qué escribirán?
  • Decide si lo harás de forma individual, grupal o colectiva.

4. Piensa qué tipo de feedback darás y cuándo

  • No todo el feedback tiene que venir del docente.
  • Elige entre feedback inmediato, autoevaluación, coevaluación o andamiajes.

5. Cierra con una reflexión compartida

  • Ayuda a tus alumnos a tomar conciencia de lo aprendido.
  • Puedes usar rutinas como “Pienso – Me pregunto – Aprendí”.

Aplicación práctica en el aula

Puedes imprimir la infografía y usarla como plantilla para tus sesiones.
También puedes crear un cuaderno de planificación formativa, donde vayas anotando evidencias, ajustes y decisiones didácticas.

💡 Consejo práctico: deja un espacio para anotar las reacciones del alumnado y posibles mejoras para la próxima sesión.


Con esta guía y la infografía descargable, podrás planificar sesiones más eficaces, conscientes y centradas en el aprendizaje real de tus alumnos.

(Visited 292 times, 1 visits today)