La técnica cooperativa «Seguir aprendiendo juntos» es ideal para fomentar la autonomía del alumnado. Ayuda a que el aprendizaje no se quede solo en el aula. Al aplicar esta estrategia, los estudiantes generan ideas en grupo para continuar aprendiendo por su cuenta. Esta dinámica es útil, sencilla y muy potente para reforzar hábitos de estudio activos.
¿Qué es Seguir aprendiendo juntos?
Esta técnica fue desarrollada por Mel Silberman, dentro de su propuesta de metodologías activas. Se centra en reforzar la responsabilidad individual y grupal, animando al alumnado a continuar su aprendizaje fuera del aula.
Es perfecta para los últimos minutos de clase o como cierre de una unidad didáctica.
¿Cómo se aplica en el aula?
Paso 1: Crear el contexto
Comenta al grupo que el aprendizaje no termina cuando acaba la clase. Invítalos a pensar cómo podrían seguir aprendiendo de manera autónoma o colaborativa.
Esto activa la reflexión y fortalece la motivación intrínseca.
Paso 2: Trabajo cooperativo en grupos
Forma grupos de 4 o 5 estudiantes. Pídeles que piensen en formas creativas de seguir aprendiendo sobre el tema tratado en clase.
Algunas ideas que puedes proponerles:
- Buscar artículos o vídeos relacionados con el tema.
- Inscribirse en un curso online.
- Leer libros o hacer una lista de lecturas futuras.
- Revisar apuntes en casa y explicarlos a alguien.
- Crear un proyecto personal aplicando lo aprendido.
- Diseñar un juego o una presentación sobre el contenido.
Paso 3: Compartir ideas
Reúne al grupo clase. Cada equipo comparte sus propuestas. Puedes anotarlas en una cartulina o mural digital para crear un banco de ideas de aprendizaje autónomo.
Beneficios de seguir aprendiendo juntos
- Refuerza el compromiso con el aprendizaje personal.
- Promueve la autonomía y la autorregulación.
- Desarrolla el pensamiento creativo y la organización.
- Enriquece el trabajo en equipo y el sentido de comunidad.
Aplicaciones prácticas
Puedes utilizar Seguir aprendiendo juntos en distintas situaciones:
- Al final de una unidad o proyecto.
- Después de una lectura o una visita didáctica.
- Como parte de las rutinas semanales de reflexión.
- Para preparar un trabajo de investigación o exposición.
También puedes usar las ideas para proponer tareas voluntarias o retos semanales.
La técnica Seguir aprendiendo juntos ayuda a que tus estudiantes se conviertan en protagonistas de su aprendizaje. Es una forma sencilla de extender el aula más allá de sus paredes y fomentar hábitos de estudio duraderos y motivadores.

Recursos relacionados en Bloomania.es
- El aprendizaje cooperativo en la etapa de primaria
- Intervenciones efectivas en el aprendizaje cooperativo