Un punto de apoyo para cambiar tu forma de enseñar (y de mirar a tu alumnado)

Este libro no solo se ha convertido en uno de mis favoritos: ha sido uno de los pilares que ha sostenido mi práctica docente durante los últimos años. De esos libros que no te dejan indiferente porque conectan con la escuela que soñabas cuando eras alumno. Esa escuela donde la evaluación no da miedo, sino que acompaña. Donde el error no se castiga, sino que se analiza. Donde enseñar y aprender vuelven a mirarse cara a cara.

¿Qué me ha marcado como docente?

  • Su enfoque profundo y al mismo tiempo práctico: cada propuesta nace de la investigación, pero aterriza en el aula.
  • El uso de ejemplos reales y estrategias aplicables para hacer de la evaluación un proceso que transforma la enseñanza y el aprendizaje.
  • La claridad con la que se desmitifican conceptos como coevaluación, autoevaluación, retroalimentación o cultura del error.
  • El respeto que destila hacia el alumnado: este libro no es sobre cómo “controlar”, sino sobre cómo acompañar los procesos de aprendizaje con sentido.

Para la mochila del docente que quiere crecer
Este libro ha sido —y sigue siendo— un faro que ilumina mi forma de acompañar al alumnado. No se trata de aplicar todo lo que dice como si fuera una receta, sino de hacerlo dialogar con tu contexto. Leerlo es empezar a cambiar desde dentro, desde la intención, desde el respeto al proceso.

Una lectura para ir volviendo una y otra vez
Es uno de esos libros a los que vuelves cuando dudas, cuando necesitas renovar tu mirada o simplemente cuando te preguntas: “¿Lo estoy haciendo bien?”. En sus páginas encuentras no solo respuestas, sino también nuevas preguntas que invitan a pensar, mejorar, revisar. A ser más docente, pero también más humano.

En resumen…
Una obra imprescindible para quienes creemos que educar no es simplemente enseñar contenidos, sino formar personas que piensan, revisan, crecen y aprenden en paz. Un libro que habría querido que leyeran mis profes cuando yo era niño, y que hoy me ayuda a ser el maestro que a mí me habría gustado tener.

(Visited 24 times, 1 visits today)