Este libro es mucho más que un manual: es una guía directa, sólida y extremadamente útil para quienes queremos enseñar a leer de verdad. Su mayor virtud es que combina una base científica incuestionable con una colección de ideas prácticas perfectamente aplicables. Todo ello explicado con claridad, sin adornos innecesarios, y con un respeto absoluto por la complejidad del acto lector.
¿Qué me ha aportado como docente?
- Actividades específicas para trabajar las distintas fases de la lectura: decodificación, fluidez, comprensión literal, inferencial y crítica.
- Una claridad asombrosa a la hora de explicar cómo aprenden a leer los niños y qué podemos hacer los docentes para ayudarlos en cada etapa.
- Estrategias realistas, progresivas y bien estructuradas, fácilmente adaptables al aula ordinaria y también útiles para el refuerzo o la intervención individualizada.
- La posibilidad de construir un plan lector centrado en la competencia lectora, no solo en el gusto por leer.

Un recurso imprescindible para enseñar con intención, no por intuición
Es un libro que desmonta mitos —como el de que “leer se aprende solo”— y nos devuelve el control pedagógico de un proceso que necesita una enseñanza directa, sistemática y consciente. Es perfecto para quienes buscan enseñar a leer como una destreza que se entrena, se modela y se refuerza con rigor y con afecto.
Un libro para leer despacio… y consultar muchas veces más
La estructura del libro, clara y bien organizada, permite que lo leas de principio a fin o que lo utilices como manual de referencia por bloques. Es tan útil para formarse como para preparar sesiones. Es uno de esos libros que siempre tienes cerca porque sabes que volverás a él.
En resumen…
Enseñar a leer: cómo hacer lectores competentes es una lectura esencial para cualquier docente que crea que la lectura es mucho más que juntar letras. Un libro que enseña cómo formar lectores sólidos, autónomos y críticos. Y que, en su tercera edición, sigue siendo uno de los materiales más útiles y coherentes disponibles en lengua castellana sobre el tema.