Enseñar a escribir correctamente la letra Y puede ser un reto en primaria. Esta guía práctica te ofrece estrategias claras y ejemplos visuales para trabajar en clase el uso correcto de la Y en la escritura. A través de reglas ortográficas sencillas y actividades aplicables, podrás reforzar la competencia lingüística de tu alumnado de forma eficaz y divertida.
Claves para enseñar el uso correcto de la Y en la escritura
Palabras que empiezan por “yer”: una regla fácil de aplicar
Una de las reglas más claras del uso correcto de la Y en la escritura es escribir Y al inicio del sonido “yer”.
Palabras para trabajar en clase:
- yerno
- yerro
- yerbatero
- yerbal
- yermar
- yerba
Propuesta para el aula
Crea una actividad de escritura creativa: cada alumno elige una palabra y construye una oración o mini-historia con ella.
Enseñar que las palabras con “yu” se escriben con Y (y una excepción clave)
Otra pauta útil para enseñar el uso correcto de la Y en la escritura: las palabras que comienzan por “yu” se escriben con Y.
Ejemplos:
- yunta
- yuca
- yugo
- yugular
Excepción importante
La palabra lluvia y sus derivados no siguen esta regla.
Sugerencia didáctica
Haz una tabla en la pizarra con dos columnas: “Sí llevan Y” / “Excepciones”. El alumnado irá clasificando palabras nuevas según esta pauta.
Verbos terminados en -uir: cómo reconocer cuándo usar la Y
En los verbos terminados en -uir, la Y aparece en sus formas conjugadas aunque no esté en el infinitivo. Es un punto clave al enseñar el uso correcto de la Y en la escritura.
Ejemplos:
- contribuir → contribuyó
- intuir → intuyó
Dinámica para clase
Entrega listas de verbos y pide que los escriban en pasado. Después, corrige en grupo analizando si llevan Y y por qué.
La sílaba -yec también se escribe con Y
Otra pista ortográfica fácil de enseñar para el uso correcto de la Y en la escritura: las palabras con la sílaba -yec se escriben con Y.
Ejemplos:
- inyección
- proyección
- deyección
Actividad sugerida
Crea un mural o “diccionario Yec” con definiciones, ilustraciones y frases con estas palabras.
Actividades para reforzar el uso correcto de la Y en la escritura
Ideas prácticas para trabajar en el aula:
- Juego de clasificación de palabras según reglas.
- Dictados activos centrados en cada norma.
- Mural colectivo con reglas de ortografía visualmente atractivas.
- Retos por equipos: encontrar el mayor número posible de palabras que cumplan una regla concreta.
- Glosario cooperativo con ejemplos y dibujos del alumnado.
Estas propuestas promueven el aprendizaje visual, la reflexión y la participación activa, claves para consolidar el uso correcto de la Y en la escritura.
Dominar el uso correcto de la Y en la escritura permite al alumnado escribir con mayor seguridad y precisión. Estas reglas, acompañadas de actividades dinámicas, facilitan su comprensión y aplicación en el día a día del aula. Anímate a adaptar estas ideas según el nivel de tu clase y convierte la ortografía en una experiencia significativa.
Enlaces externos gratuitos
- Ortografía de la Y – Reglas generales y ejemplos prácticos en la RAE:
https://www.rae.es/dpd/y - Recursos de ortografía interactiva – Ministerio de Educación de Argentina:
https://www.educ.ar/recursos/129436/ortografia-divertida
