¿Y si leer se convirtiera en un juego?
A menudo, cuando hablamos de lectura en el aula, nos vienen a la cabeza ejercicios de comprensión, fichas o análisis de textos. Pero… ¿y si le diésemos la vuelta? ¿Y si leer fuera una experiencia divertida, creativa y placentera?
La lectura lúdica propone justo eso: convertir el acto de leer en algo tan atractivo que los niños y niñas quieran hacerlo por puro gusto. Es una herramienta poderosa, especialmente en Educación Primaria, para despertar el amor por los libros y desarrollar habilidades clave desde la emoción y el juego.
¿Qué es la lectura lúdica?
La lectura lúdica es una forma de fomentar la lectura de manera divertida y entretenida. No se trata solo de leer por leer, sino de jugar leyendo. Utiliza actividades, dinámicas y estrategias que promueven el gusto por la lectura, permitiendo que el alumnado aprenda a través de la experimentación y la diversión.
Algunas formas de lectura lúdica en el aula:
- Escape room literario
- Karaoke de cuentos o poesías
- Lectura dramatizada
- Juegos de palabras
- Libros interactivos
- Lectura compartida en voz alta o en pequeños grupos
Ideas para poner en práctica mañana mismo
- Organiza un rincón de lectura libre con libros curiosos, revistas infantiles, cómics y materiales manipulativos.
- Propón una lectura en voz alta con roles: cada niño interpreta un personaje.
- Haz un trivial literario tras terminar un cuento o una novela corta.
- Lanza un reto de lectura en formato bingo o pasaporte lector.
Enlaces recomendados de Bloomania.es
Comprensión lectora y taxonomía de Bloom: Explora cómo la Taxonomía de Bloom puede aplicarse para mejorar la comprensión lectora en el aula.
Elementos a tener en cuenta en un plan lector: Descubre estrategias clave para diseñar un plan lector efectivo que motive al alumnado.
Actividades para trabajar la lectura anticipatoria en clase: Propuestas prácticas para preparar a los estudiantes antes de abordar nuevos textos.
Dinámicas de clase: El karaoke: Una actividad lúdica que combina música y lectura para mejorar la fluidez y comprensión lectora.
Capacidades asociadas a la lectura: Análisis de las habilidades necesarias para un aprendizaje lector efectivo y cómo desarrollarlas.
Recursos gratuitos externos
- Biblioteca digital infantil y juvenil del Ministerio de Cultura
- Canal Lektu con libros gratuitos y lúdicos para niños
- Revista Babar de literatura infantil y juvenil
