La Taxonomía SOLO (Structure of the Observed Learning Outcome)

La Taxonomía SOLO (Structure of the Observed Learning OutcomeEstructura del Resultado del Aprendizaje Observado) fue desarrollada por Biggs y Collis (1982) como un modelo para evaluar la calidad del aprendizaje en función del nivel de complejidad de las respuestas de los estudiantes. Su principal objetivo es proporcionar un marco que permita analizar cómo evoluciona el pensamiento desde la ausencia de comprensión hasta la formulación de ideas avanzadas y transferibles a nuevos contextos. Este enfoque resulta especialmente útil para docentes, ya que facilita la identificación del nivel en el que se encuentra un estudiante dentro de un proceso de aprendizaje y permite diseñar estrategias que favorezcan su progresión.

A diferencia de la Taxonomía de Bloom, que organiza los procesos cognitivos en niveles jerárquicos y secuenciales, la Taxonomía SOLO describe cómo se desarrolla la comprensión y cómo los estudiantes estructuran el conocimiento. En lugar de enfocarse en la clasificación de habilidades cognitivas como recordar, analizar o crear, SOLO se centra en la construcción progresiva del conocimiento, evaluando cómo un aprendiz pasa de respuestas superficiales y desorganizadas a niveles más complejos, donde es capaz de conectar ideas y extrapolar su aprendizaje a situaciones nuevas.

El modelo SOLO se basa en cinco niveles de progresión que reflejan el grado de comprensión de un concepto o tarea: preestructural, uniestructural, multiestructural, relacional y abstracto extendido. A medida que el estudiante avanza en estos niveles, su pensamiento se vuelve más sofisticado y su capacidad de integrar y aplicar conocimientos mejora significativamente. Gracias a su enfoque gradual, la Taxonomía SOLO es una herramienta eficaz para diseñar actividades de enseñanza que favorezcan el aprendizaje profundo y el desarrollo de habilidades metacognitivas.

Bibliografía

Hook, P., & Mills, J. (2011). SOLO Taxonomy: A Guide for Schools. Essential Resources Educational Publishers.

Biggs, J., & Collis, K. (1982). Evaluating the Quality of Learning: The SOLO Taxonomy. Academic Press.

Hattie, J., & Brown, G. (2004). Cognitive Processes in Learning and Teaching: Understanding SOLO Taxonomy. Routledge.

(Visited 196 times, 1 visits today)