Hoy en Bloomania os traemos una nueva propuesta de rutina de pensamiento inspirada en la metáfora de «Pasar el paquete». Este recurso fomenta la motivación intrínseca, la exploración de conexiones y la comprensión profunda del aprendizaje, ayudando a los alumnos a reflexionar sobre lo que han aprendido y a conectar conceptos con sus experiencias y objetivos.
¿En qué consiste la rutina «Pasar el paquete»?
La idea central es imaginar un objetivo o meta (personal, académica
o relacionada con un tema de estudio) como si fuera un tesoro escondido dentro de un paquete envuelto en varias capas. A medida que los alumnos trabajan, reflexionan y profundizan, van «quitando» capas del paquete hasta llegar al núcleo, es decir, a una comprensión más profunda del objetivo o del concepto.
Estructura de la rutina
- REFLEXIONA: Piensa en lo que has aprendido o en conexiones relevantes (temas actuales o pasados). Esta reflexión permite quitar la primera capa del paquete.
- IDENTIFICA: Explora las conexiones significativas que quieres entender mejor. Quita otra capa.
- EXPLORA: Analiza cómo estas conexiones pueden estar relacionadas entre sí. Esto quita una nueva capa.
- ACTÚA: Decide qué hacer con lo aprendido. Este paso final permite llegar al centro del paquete, el objetivo principal.
¿Cómo aplicarla en el aula?
La metáfora de «Pasar el paquete» puede adaptarse a cualquier contenido educativo:
- Los docentes pueden elegir temas directamente relacionados con los objetivos curriculares o animar a los estudiantes a proponer sus propios objetivos.
- Los alumnos trabajan en equipo o de forma individual, reflexionando sobre sus aprendizajes mientras profundizan en las capas del paquete.
- Durante el proceso, se pueden incluir dinámicas adicionales, como escribir reflexiones en voz alta, debates o incluso actividades artísticas que ayuden a «visualizar» las capas.
Por ejemplo, al trabajar un tema como la libertad o la democracia, los estudiantes reflexionan sobre cómo estos conceptos se relacionan con su vida diaria o con eventos históricos, explorando distintas perspectivas hasta llegar a una conclusión personal o colectiva.
Beneficios de esta rutina
- Motivación intrínseca: Los alumnos se implican personalmente en el aprendizaje, conectando los contenidos con su realidad.
- Profundización en la comprensión: Las conexiones inesperadas ayudan a desarrollar una visión más amplia y rica de los temas.
- Fomenta el trabajo reflexivo y activo: Los alumnos no solo analizan, sino que toman decisiones sobre cómo aplicar lo aprendido.
¿Por qué utilizar esta metáfora?
La imagen del paquete en capas simboliza el proceso de aprendizaje: primero se adquiere conocimiento básico, después se profundiza en la comprensión y, finalmente, se abordan las vías constructivas para actuar sobre lo aprendido.
Este recurso es adaptable a diferentes niveles educativos y áreas temáticas, desde materias curriculares hasta habilidades socioemocionales. ¡Anímate a probar «Pasar el paquete» en clase y observa cómo tus alumnos exploran el aprendizaje desde nuevas perspectivas!