Bloomania.es

Blog de divulgación educativa

Taxonomía de Bloom

La Taxonomía de Bloom es una herramienta pedagógica ampliamente utilizada en la educación para clasificar los objetivos de aprendizaje en diferentes niveles cognitivos.

Cultura del pensamiento

El objetivo general de enseñar a pensar, es preparar a los alumnos para que puedan resolver problemas con eficacia, tomar decisiones bien meditadas y disfrutar de toda una vida de aprendizaje.

Aprendizaje cooperativo

Las técnicas de aprendizaje cooperativo informal son un camino ideal para empezar a trabajar en equipo en el aula. Ofrecen la oportunidad de articular dinámicas de trabajo más complejas combinando de algunas de ellas.

Evaluación formativa

La evaluación formativa es un proceso continuo de recolección de información durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, con el fin de proporcionar retroalimentación y guiar la toma de decisiones.

Comprensión lectora

La comprensión lectora es un proceso de construcción de significado propio del texto interactuando con el lector. Es una interacción entre conocimientos previos, el contexto y la información del texto.

El mundo en tus manos

Programación de conocimiento del medio social y natural


Taxonomía de los ODS

Secuenciación de actividades competenciales a través de cada ODS


Accion tutorial

Claves para la tutoría

Colección de infografías con ideas clave para ayudar a desarrollar una acción tutorial lo más completa posible. Atención a la diversidad, recursos, autoestima, cohesión… Una colección que irá creciendo.

Disposición de aula

Diferentes usos del espacio y del mobiliario de nuestra aula en función de las actividades o el tipo de dinámicas que queramos llevar a cabo con nuestro alumnado. Ventajas y desventajas de cada disposición.

Entorno competencial

Generar un entorno competencial en el aula consiste en crear un ambiente educativo que fomente el desarrollo de experiencias competenciales a los estudiantes para un aprendizaje significativo.

Dinámicas de aula

Las dinámicas de aula pueden tener diferentes objetivos, como promover la integración de los estudiantes, desarrollar habilidades sociales y emocionales, fomentar el trabajo en equipo, mejorar la comunicación…

Áreas de trabajo

Taxonomía de Marzano vs. Taxonomía de Bloom
Taxonomia de Bloom

Taxonomía de Marzano vs. Taxonomía de Bloom

La educación ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo, y con ella, las herramientas que utilizamos para organizar y estructurar el aprendizaje. Dos de los modelos más influyentes en este campo son la Taxonomía de Bloom y la Taxonomía de Marzano. Mientras que Bloom marcó un antes y un después en la planificación educativa […]

Base de orientación para textos argumentativos.
Comunicación

Base de orientación para textos argumentativos.

Enseñar a redactar textos argumentativos es una tarea clave en el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad comunicativa de los estudiantes. Por eso, en esta entrada te ofrecemos esta base de orientación. El documento, disponible en castellano y catalán, incluye estrategias que cubren tanto la redacción escrita como la exposición oral de argumentos. Estos […]

¿Cómo saber si un grupo es cooperativo?
Aprendizaje cooperativo

¿Cómo saber si un grupo es cooperativo?

El aprendizaje cooperativo, una metodología fundamentada en décadas de investigación, se basa en la interacción entre los alumnos para alcanzar metas comunes. Sin embargo, no todas las agrupaciones en el aula son realmente cooperativas. Según los expertos Johnson y Johnson (1999), los grupos en el aula pueden clasificarse en cuatro tipos básicos, dependiendo de su […]

Artículos de opinión

Estrategias para fomentar el pensamiento crítico en el aula.
Artículos de opinión | Cultura del pensamiento
Estrategias para fomentar el pensamiento crítico en el aula.

El pensamiento crítico es una habilidad fundamental para que los estudiantes comprendan y evalúen su entorno, desarrollando una capacidad de análisis profunda que trasciende las asignaturas. Este artículo presenta estrategias prácticas, fundamentadas en principios de enseñanza del pensamiento, para ayudar […]

Artículos de opinión
Aprendizaje cooperativo: clave en la educación del futuro.

El aprendizaje cooperativo no es una moda pasajera en la educación, sino una necesidad real que se alinea con las demandas del presente y del futuro. Lejos de ser una simple tendencia metodológica, esta forma de aprender responde a los retos que plantea la sociedad actual, basada en la colaboración, la interdependencia […]

Top de entradas más leídas

Popular posts:

(Visited 3.684 times, 1 visits today)